UFHEC produce uva de exportación en San Juan

 

En el recuadro Alberto Ramírez, rector de la UFHEC junto a su esposa muestra un racimo de uvas recién cortado. Se observa parte del campo sembrado de la misma. 


Por: Favio Junior.

San Juan.- Como una apuesta a un nuevo modelo de producción y contribución al desarrollo agrícola y económico de esta provincia, la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, está desarrollando con éxito la siembra de uva de mesa o de importación.


Alberto Ramírez, rector de la entidad académica explicó que de unas 4 mil tareas que se tienen para el cultivo, iniciaron con 400, de las cuales 300 estan sembradas de uvas verdes o de mesa y el resto de la roja.


Indicó que la UFHEC utiliza en las mismas se ha innovado con tecnología de punta y que ya una gran parte están lista para su primer corte.


Así mismo, Alberto Ramírez,  destacó que ese proyecto ubicado en la comunidad de Pedro Corto, en la carretera San Juan de la Maguana- Las Matas de Farfán, ha dado empleos directos a más de 500 personas.


De izquierda a derecha el técnico brasileño Carlos Silva, la señora de Ramírez,  Alberto Ramírez, rector de UFHEC y el ingeniero Elián Ramírez, encargado del proyecto Uva de San Juan.

Es la primera vez que en San Juan, se realiza este cultivo de forma masiva con miras a exportación y según el agronomo Carlos Silva, en esta zona el suelo ybeñ clima son aptos para la producción de uvas.


Silva, es un técnico con más de 30 años de experiencia en este cultivo, oriundo de Brasil que ha sido contratado por la Universidad Federico Henríquez y Carvajal para desarrollar el proyecto.


De igual modo el ingeniero civil Elián Ra,encargado del pproyecto Uvas de San Juan resaltó el impacto que tendrá en el desarrollo económico de San Juan el mismo, debido a que no solo genera empleos, sino que es una muestra de que el modelo tradicional de cultivos en la zona puede ser cambiado por uno de mayor rentabilidad y con calidad para exportar.



2 Comentarios

Tus comentarios cuentan.

Publicar un comentario

Tus comentarios cuentan.

Artículo Anterior Artículo Siguiente